La turística playa artificial de Mogán, al sudoeste de Gran Canaria, quedará pronto cubierta por arena del Sahara Occidental ocupado. Las obras durarán del 2 al 5 de diciembre, según un tweet del Ayuntamiento de Mogán del 29 de noviembre.
La delegación en Canarias del Frente Polisario –el movimiento nacional de liberación del Sahara Occidental- escribió una declaración el 25 de noviembre “condenando” el proyecto, alegando que “contribuye a la ocupación y a la represión del régimen marroquí sobre los saharauis” del territorio.
En 2018, los abogados del Frente Polisario ya avisaron sobre la posibilidad de entablar acciones legales ante los tribunales españoles contra empresas que importaran arena de los territorios ocupados.
Las asociaciones en defensa de la causa saharaui en las islas Canarias han manifestado a las autoridades locales su disconformidad con el proyecto. WSRWE ha venido avisando de esta ilegalidad a la Guardia Civil.
Sin que se pueda discernir por ahora si guarda relación con la construcción de la playa en Mogán, el carguero Dura Bulk llegó al puerto de Las Palmas en la mañana del 1 de diciembre de 2019 con arena del Sahara Occidental ocupado. Tras una corta espera fondeado en el puerto de las Palmas y sin descargar, el barco salió de Las Palmas a las 11 am CET con dirección al sur. El Dura Bulk ha transportado arena del Sahara Occidental ocupado a Canarias durante años. Ver el gráfico con los movimientos del barco.
Durante años, Western Sahara Resource Watch ha denunciado repetidamente en su página las exportaciones de arena del Sahara Occidental ocupado a España y Portugal.
Ya que estás aquí... El trabajo de WSRW está siendo consultado y utilizado más que nunca, pero nuestra situación financiera es difícil. Nuestro trabajo lleva tiempo, dedicación y diligencia, pero lo hacemos porque creemos que es importante -¡y esperamos que tú también lo creas!- Si cada persona que lee nuestra página web o nos sigue en Facebook contribuyese con 3€, 5€, 27€,... o lo que pudiese permitirse, el futuro de WSRW estaría mucho más asegurado. Aquí puedes donar a WSRW en menos de un minuto.
La mayor parte del Sahara Occidental está ocupado por Marruecos. Negociar con compañías o autoridades marroquíes en los territorios ocupados es dar señales de legitimación de la ocupación. También da oportunidades laborales a los colonos marroquíes y beneficios al gobierno marroquí. Western Sahara Resource Watch urge a las compañías a que abandonen el Sahara Occidental mientras no se encuentre una solución al conflicto.
Western Sahara Resource Watch trabaja por defender los derechos del pueblo saharaui a disfrutar de sus recursos naturales. Para poder hacer aún más necesitamos tu apoyo económico.
Una parte en aumento de los proyectos se producen en los territorios ocupados del Sahara Occidental y se usan para el saqueo de sus minerales. Esto es lo que documenta el nuevo informe de WSRW.