Marruecos elabora un plan de futuro para el Sahara Occidental
El Gobierno marroquí encargó en mayo un plan estratégico para el Sahara Occidental de cara a 2020.
Publicado 05 noviembre 2011


Preparar la explotación de sus recursos, mejora de las carreteras e intentar integrar a "los actores locales" forman parte de este documento al que ha tenido acceso GuinGuinBali. Antes de final de año, lo harán público.

El Gobierno de Marruecos ha encargado un estudio estratégico de cara a 2020 para el Sahara Occidental. Pretende obtener un plan de futuro para el territorio saharaui bajo la bandera roja con la estrella de cinco puntas, del pentagrama. Se ha conocido poco del mencionado informe que se elabora bajo una gran falta de transparencia y participación. Es como si se escribieran las líneas del futuro del Sahara Occidental de Rabat y, por tanto, se diera por finalizado un proceso de descolonización que permanece estancado. GuinGuinBali ha tenido acceso a parte del estudio que se está elaborando y en él, el Sahara Occidental aparece como una región “llamada a jugar un papel principal” en la economía marroquí. Para ello, asegura el informe, hay que “fortalecer a la administración del Estado en la zona”.

Del plan que se está trazando, también hemos sabido que Marruecos busca diseñar “una estrategia para que el territorio sea explotado de forma razonable”, además de incluir un detallado relato de las características virtuosas para el mercado de minerales y el potencial de extracción que tiene esa zona del mundo.

El plan se encargó poco después de comenzar el año, pero se comenzó a elaborar en mayo. Establece una ruta para el desarrollo socioeconómico del Sahara Occidental y también se pregunta por la forma de implantar principios de buena gobernanza, aunque en este aspecto observa dificultades por cuestiones, incluye, “históricas”. Para un “buen futuro” para el Sahara Occidental “habría que crear puestos de trabajo estables y estructurar y modernizar a las empresas locales, además de preparar a la población para la aparición de nuevas profesiones”, determina el mencionado documento. Destaca el hecho de que se incida de forma especial en “el cuidado del medio ambiente” y en la articulación de normas que “permitan preservarlo”.

Este plan estratégico para el Sahara Occidental de cara a 2020 será utilizado por el Gobierno marroquí de cara a conversaciones internacionales vinculadas con la ejecución de la autonomía propuesta por su parte como solución al conflicto que mantiene con el pueblo saharaui y que mantiene a decenas de miles de personas en el desierto de Argelia y un estado de sitio y de falta de derechos fundamentales en el territorio sobre el que intenta planificar.

En el Plan Estratégico se asegura que para que tenga éxito el desarrollo real de “las provincias del Sur”, como son citadas, hay que establecer un programa de desarrollo social en el que se integren las prioridades de “los grupos locales” y la importancia de buscar “un enfoque participativo”. El estudio también incluye en las necesidades que va a generar el supuesto desarrollo que Marruecos estima para el Sahara Occidental, incluyendo conceptos como las infraestructuras, la pesca, el turismo, la artesanía, agricultura o ganadería, entre otros. Reconoce que “deben hacer un gran esfuerzo para poder incluir a políticos, sindicalistas, profesionales, asociaciones y administraciones a la hora de ponerlo en marcha”; paradójicamente insta a un esfuerzo que no han hecho para elaborar esta planificación.

"Una declaración de guerra": reacciones ante el nuevo acuerdo de la UE

Una oleada de reacciones se extiende por toda Europa tras la noticia de que la UE avanza con un nuevo acuerdo comercial en el Sáhara Occidental ocupado. La votación está prevista para mañana.

30 septiembre 2025

La Comisión Europea impulsa un acuerdo comercial UE-Marruecos, ignorando procesos democráticos y al pueblo saharaui

WSRW revela hoy un documento filtrado de la UE que muestra planes para continuar comerciando impunemente con productos del Sáhara Occidental ocupado, incumpliendo flagrantemente las sentencias anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La votación tendrá lugar este miércoles.

29 septiembre 2025

La sed de agua de Marruecos, saciada por los vientos del Sáhara Occidental

El agua que sale de los grifos marroquíes pronto se alimentará con energía robada del Sáhara Occidental ocupado.

18 septiembre 2025

El nombre de MSC se usa indebidamente para encubrir el controvertido comercio pesquero

El sistema de certificación MSC garantiza que ninguna pesquería del Sáhara Occidental esté certificada. Pero los distribuidores de alimentos españoles dan otra impresión.

16 septiembre 2025